Miopía Infantil: Un Problema Creciente

La miopía, también conocida como visión corta, es un problema visual que afecta a un número creciente de niños en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para ver objetos lejanos, mientras que la visión cercana suele permanecer clara. Desde Marco Óptico te lo contamos.
Este trastorno refractivo se ha convertido en una preocupación importante para padres y profesionales de la salud, ya que su incidencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas.
Uno de los factores que contribuyen al aumento de la miopía en niños es el estilo de vida moderno. El uso excesivo de dispositivos electrónicos, como tabletas y teléfonos inteligentes, ha llevado a que los niños pasen más tiempo en actividades que requieren visión cercana. Esto, combinado con la falta de tiempo al aire libre, ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar miopía. La exposición a la luz natural y la realización de actividades al aire libre son fundamentales para el desarrollo saludable de la visión en los niños.
SÍNTOMAS
Es importante que los padres estén atentos a los signos de miopía en sus hijos. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Entrecerrar los ojos para ver mejor
- Quejarse de dolores de cabeza o fatiga visual
- Dificultad para ver la pizarra en la escuela.
Si se sospecha que un niño tiene miopía, es crucial programar una visita al oftalmólogo para un examen completo de la vista. Un diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir el empeoramiento de la condición y a implementar medidas correctivas adecuadas.
TRATAMIENTO
El tratamiento de la miopía puede incluir el uso de gafas o lentes de contacto, que ayudan a corregir la visión. En algunos casos, se pueden considerar opciones como la ortoqueratología, que implica el uso de lentes de contacto especiales que moldean la córnea durante la noche. Además, se están investigando tratamientos farmacológicos que podrían ayudar a ralentizar la progresión de la miopía en niños.
En conclusión, la miopía en niños es un problema que merece atención y acción. Fomentar hábitos saludables, como pasar tiempo al aire libre y limitar el uso de pantallas, puede ser clave para prevenir su desarrollo. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para asegurar que los niños tengan una visión clara y saludable a medida que crecen.
Ven a vernos a Marco Óptico si tienes alguna duda.